icono de alerta

2023-02-15 17:10:33 By : Mr. xiujian Yao

Accede a tus artículos guardados en Minha Folha, tu área personalizadaAcceda a los artículos del tema seguido en Minha Folha, su área personalizadaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de Folhasuscríbete o inicia sesión¿Te gustaría recibir las principales noticias de Brasil y del mundo?Los suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de Folhasuscríbete o inicia sesiónLos problemas asociados a las averías provocan 7 de cada 10 averías en los semáforos de la ciudad de São Paulo.Desde 2018 hasta el año pasado, el número de averías que dieron lugar a reparaciones de emergencia en semáforos aumentó un 154%: pasó de 47 averías diarias, de media, a 119.Los robos de cableado y los casos de vandalismo, a menudo citados por la Ciudad de São Paulo para explicar la explosión del problema, representaron solo el 15% de los defectos de los equipos el año pasado, según datos obtenidos por Folha vía LAI (Ley de Acceso a la Información).La mayoría de las reparaciones se realizaron cuando los semáforos estaban apagados (40% de las fallas) o la luz amarilla parpadeaba intermitentemente (32%), problemas que pueden estar asociados a la falta de mantenimiento o antigüedad de los equipos.Los semáforos por rotura no solo fueron el tipo de avería más común el año pasado, sino también el que más creció en cuatro años.Hubo un aumento del 74% (de 10.080 casos por año a 17.538) entre 2018 y 2022.El aumento de robos y vandalismo también contribuyó significativamente a la multiplicación de disturbios en los cruces de la capital.Hubo un aumento del 257% en estas ocurrencias, según datos de la CET (Empresa de Ingeniería de Tránsito).Las fallas en las que el equipo parpadea en amarillo aumentaron en un 68 %.Desde septiembre del año pasado, el mantenimiento y modernización de la red de semáforos está dentro del alcance de la APP (Asociación Público Privada) para el alumbrado público de la capital.El contrato de modificación, realizado sin licitación, incluyó casi R$ 1,8 mil millones más en la sociedad entre el Ayuntamiento y la empresa Ilumina SP, que será responsable de los semáforos de la ciudad hasta 2039.En diciembre, Folha mostró que las averías en los semáforos continuaron incluso tres meses después de que el ayuntamiento pasara la responsabilidad a la empresa.Cuando se firmó el contrato, el alcalde Ricardo Nunes (MDB) declaró que el volumen de ocurrencias debería reducirse a cero en hasta 90 días, es decir, en diciembre del año pasado.En la práctica, sin embargo, las razones de las fallas o averías de los semáforos en la ciudad no cambiaron.En mayo del año pasado, de cada 10 fallas, 7 fueron causadas por defectos en los propios equipos, la misma proporción a fines del año pasado, luego de la concesión.Al ser consultada, CET informó que el promedio de semáforos defectuosos se ha reducido en un 40% desde que la concesionaria se hizo cargo del contrato.Hoy, según la gestión municipal, alrededor del 1% de todos los semáforos de la ciudad están en mantenimiento.La tasa era del 2% cuando Ilumina SP comenzó a administrar el servicio.Según las reglas del contrato, la empresa responsable de la APP dispone de entre dos horas y 12 horas, como máximo, para atender reclamaciones y resolver averías.La asociación prevé que el cambio de semáforos por modelos más modernos reducirá el número de fallas.Desde septiembre, la empresa ha atendido más de 17.200 casos de fallas de equipos, según CET.La empresa destacó el problema del robo de cables como un desafío para el mantenimiento de los semáforos.“El creciente número de incidentes de vandalismo por robo de cables tiene un gran impacto en el funcionamiento del parque semafórico de la ciudad. Este tipo de incidentes, que registran casi 20 llamadas por día, son atendidos por varios equipos y en ocasiones consumen más de 12 horas de trabajo para la instalación de cableado nuevo y reposición de repuestos, por equipos, dañados en la acción”, dijo la CET.El objetivo de la empresa es transformar la señalización de la ciudad en un sistema inteligente en un plazo de tres años, dentro del minianillo, para garantizar que eventuales fallas de mantenimiento o comunicación no afecten su pleno funcionamiento”, agregó, sobre Ilumina SP.Los suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de FolhaLos suscriptores pueden liberar 5 accesos por día a los contenidos de Folhasuscríbete o inicia sesiónLee todo sobre el tema y sigue:¿Ya conoce las ventajas de ser suscriptor de Folha?Además de tener acceso a informes y columnas, dispones de newsletters exclusivas (infórmate aquí).También puede descargar nuestra aplicación gratuita desde Apple Store o Google Play para recibir alertas de las principales noticias del día.Tu suscripción nos ayuda a crear periodismo independiente y de calidad.¡Gracias!Más de 180 informes y análisis publicados cada día.Un equipo con más de 200 columnistas y blogueros.Periodismo profesional que supervisa a las administraciones públicas, transmite noticias útiles e inspiradoras, contrarresta la intolerancia de las redes sociales y traza una línea clara entre la verdad y la mentira.¿Cuánto cuesta ayudar a producir este contenido?Los comentarios no representan la opinión del periódico;responsabilidad recae en el autor del mensaje.6 preguntas que debes hacerte para proteger tu privacidadAeropuertos como los pasajeros quieren: seguros, puntuales y cómodosBelém elegida como candidata de Brasil para albergar la COP 30Importancia del control prenatal para la salud de la gestante y del bebéBradesco Seguros desarrolla formato pionero de aprendizaje para corredoresLas soluciones de Clara liberan a las empresas para centrarse plenamente en el negocioVacile en el descarte de datos facilita la acción de los estafadoressuscríbete o inicia sesiónNuevo valor acordado entre presidente y ministros es de R$ 1.320suscríbete o inicia sesiónEl expresidente viajó dos días antes de finalizar su mandato;asesores siguen cobrando viáticos por estar en el extranjerosuscríbete o inicia sesiónLa decisión la tomará el TSE y su efecto es impredecible.El periódico Folha de S.Paulo es publicado por la empresa Folha da Manhã SA CNPJ: 60.579.703/0001-48Copyright Folha de S.Paulo.Todos los derechos reservados.Queda prohibida la reproducción del contenido de esta página en cualquier medio de comunicación, electrónico o impreso, sin autorización escrita de Folhapress.¡Por favor, inténtelo de nuevo más tarde!